Nuestros perros

En esta página os queremoa presentar a nuestros ejemplares. Todos ellos han sido sometidos a una minuciosa selección mediante controles sanitarios, morfológicos y  a un conjunto de evaluadores de la conducta.

Controles Sanitarios

  1. Radiografías de caderas y codos,con emisión de certificados oficiales de displasia a través de AVEPA (Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales), o de la BVA (British Veterinary Association).
  2. Control genético de ausencia de atrofia progresiva de retina (prcdPRA), a través de Optigen o Laboklin.
  3. Identificación de ADN

Actualmente estoy agregando, poco a poco, otros controles genéticos que considero importantes.

  • OSD (displasia de retina) en Optigen. 

  • Análisis de la capa B locus y E locus.

  • CNM (miopatía hereditaria). 
  • Enanismo
  • Otros: (CombiBreed FCI Grupo 02)

¡Pack schnauzer miniatura

  • Atrofia progresiva de retina (tipo B1-PRA, HIVEP3)
  • Neuropatía Charcot-Marie-Tooth (CMT),
  • Sensibilidad al complejo mycobacterium aviar (MAC)
  • Miotonía congénita
  • Síndrome conducto mülleriano persistente (PMDS)
  • Disóstosis espondilocostal (defecto Comma)

NOVEDAD 18/03/2023

Cumpliendo nuestra premisa de garantizar al máximo la salud de nuestros ejemplares, añadimos un nuevo pack genético de control de enfermedades hereditarias. «SEGUIMOS SUMANDO»

Wisdom Panel™ Logo

Tan pronto como recibamos las certificaciones se harán públicas

Controles Morfológicos

Sólo seleccionamos para la reproducción ejemplares que se ajusten estrictamente al estándar de la raza ( Schnauzer Miniatura, Schnauzer Gigante), prestando especial atención a dentaduras completas, cierres correctos, pigmentación, textura de pelo, etc, además de los controles sanitarios ya citados anteriormente.

Evaluadores conductuales

Una batería de test y pruebas me permiten seleccionar sólo los ejemplares que se ajustan al perfil conductual que yo considero adecuado. A groso modo, os comento que son fundamentalmente tres bloques los que evalúo; aunque a su vez cada uno de ellos es multifactorial.

  • Temperamento
  • Capacidad social
  • Capacidad para el entrenamiento

En un plazo muy breve tendréis a vuestra disposición en la sección ¿Sabías que…?, una explicación detallada sobre estos evaluadores (cómo aplicarlos, a qué edad, cómo interpretar los resultados, etc).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.